09 julio, 2025

BL4S 2025 Outreach Proposal Award

Hoy el CERN ha anunciado los resultados del prestigioso concurso Beamline for Schools 2025 (BL4S), al cual el Grupo de Ciencia Lorentz se había presentado. Pese a no haber sido seleccionados para el premio principal, hemos destacado significativamente. En una reñida competición con más de 500 equipos participantes, el nuestro fue elegido como la Mejor Propuesta de Divulgación (Outreach Proposal Award).

Toda nuestra labor divulgativa, la cual os mostramos en este blog, siendo ésta el propio objetivo del Grupo de Ciencia Lorentz; ha sido reconocida por el equipo del BL4S del CERN y DESY, y por el proyecto belga "Stars Shine For Everyone" (SSVI), entre cientos de propuestas de equipos de todo el mundo.

Por ello, el CERN nos regalará unas camisetas especiales, y el proyecto SSVI un telescopio de tubo óptico Messier AR 80/640 firmado por:

  • Fabiola Gianotti, la directora general del CERN.
  • François Englert, premio Nobel en Física de 2013 por el mecanismo de Higgs.
  • Samuel Ting, premio Nobel en Física de 1976 por descubrir la partícula J/ψ.
  • Gerard 't Hooft, premio Nobel en Física de 1999 por su contribución a las teorías gauge.
  • Michael Mayor y Didier Queloz, premios Nobel en Física de 2019 por descubrir el primer exoplaneta que orbita alrededor del Sol.
SOMOS EL PRIMER EQUIPO DE ESPAÑA EN GANAR ESTE PREMIO!!!

https://beamline-for-schools.web.cern.ch/sites/default/files/BL4S_all-winners_2025.pdf

25 junio, 2025

El Grupo de Ciencia Lorentz visita el CERN

El Grupo de Ciencia Lorentz ha podido visitar el CERN durante un viaje extraescolar a Ginebra.
Hemos visitado por la mañana el museo interactivo Science Gateway, y por la tarde hemos tenido una visita guiada por:

Las instalaciones de CMS (Compact Muon Solenoid), uno de los cuatro experimentos principales del LHC (Large Hadron Collider), que descubrió el bosón de Higgs junto con el experimento ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS) y en el que participa el CIEMAT.

Las instalaciones de SC (Synchrocyclotron), el primer acelerador de partículas del CERN, en el que se observó por primera ver el decaimiento electrónico del pion:   π → e νₑ

Sin duda, ha sido una experiencia única e inolvidable.



17 junio, 2025

El Grupo de Ciencia Lorentz y el firmamento

Algunos miembros del Grupo de Ciencia Lorentz han ido a contemplar el firmamento en una noche muy despejada y con una casi nula contaminación lumínica. Hemos sacado algunas fotos.



06 junio, 2025

El Grupo de Ciencia Lorentz y la Selectividad

Los miembros del Grupo de Ciencia Lorentz hemos terminado hoy la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con la que podrán seguir sus estudios superiores en las universidades españolas.

27 mayo, 2025

El Grupo de Ciencia Lorentz mide radiación nuclear


El Grupo de Ciencia Lorentz ha experimentado y medido la radiación procedente de unas canicas de vidrio de uranio gracias a un detector Geiger GQ GMC 500 +, emitiendo este material principalmente radiación α y β, al igual que muy bajos niveles de γ.

Se puede apreciar cómo cuando se acerca el vidrio de uranio al detector, las partículas que detecta aumentan considerablemente. Esto es la radioactividad.



21 mayo, 2025

El Grupo de Ciencia Lorentz se gradúa

Los miembros del Grupo de Ciencia Lorentz se han graduado tras cursar 2º de Bachillerato. Así acaban el Bachillerato, siendo la promoción 2023-2025. Ahora les toca preparar la Selectividad para poder entrar a la Universidad.