La Luna nueva de la noche del 23 de agosto se le llama "Luna Negra" porque es la tercera Luna nueva de esta temporada estival, que cuenta con 4 Lunas nuevas en vez de con las 3 que hay por norma general. Hemos aprovechado la oportunidad para hacer fotos al firmamento.
El Grupo de Ciencia Lorentz es un grupo de alumnos del IES Antonio Gala que disfrutan de la ciencia y sobre todo de la Física. Para nosotros, la divulgación científica y la inclusión en el mundo científico es muy importante, por eso subimos todo lo que hacemos en este blog. Primer grupo de España en ganar el Outreach Proposal Award (premio a mejor propuesta divulgativa) del prestigioso concurso mundial “Beamline for Schools" (BL4S) organizado por el CERN, DESY y SSVI.
24 agosto, 2025
19 agosto, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz de visita virtual a la Fábrica de Antimateria
Los miembros del Grupo de Ciencia Lorentz hemos podido asistir a una visita virtual de la fábrica de antimateria, que cuenta con diversos experimentos para producir y estudiar la antimateria. Los haces de protones provienen del Sincrotrón de Protones (PS), del CERN; y se producen antiprotones mediante una colisión con Iridio. Hemos asistido a la visita virtual como una de las últimas actividades del programa del concurso BL4S.
05 agosto, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz y el cielo nocturno
Algunos miembros del Grupo de Ciencia Lorentz han ido a contemplar el firmamento en una noche muy despejada y con una casi nula contaminación lumínica. Hemos sacado algunas fotos.
21 julio, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz y la IAAC
09 julio, 2025
BL4S 2025 Outreach Proposal Award
Hoy el CERN ha anunciado los resultados del prestigioso concurso Beamline for Schools 2025 (BL4S), al cual el Grupo de Ciencia Lorentz se había presentado. Pese a no haber sido seleccionados para el premio principal, hemos destacado significativamente. En una reñida competición con más de 500 equipos participantes, el nuestro fue elegido como la Mejor Propuesta de Divulgación (Outreach Proposal Award).
Toda nuestra labor divulgativa, la cual os mostramos en este blog, siendo ésta el propio objetivo del Grupo de Ciencia Lorentz; ha sido reconocida por el equipo del BL4S del CERN y DESY, y por el proyecto belga "Stars Shine For Everyone" (SSVI), entre cientos de propuestas de equipos de todo el mundo.
Por ello, el CERN nos regalará unas camisetas especiales, y el proyecto SSVI un telescopio de tubo óptico Messier AR 80/640 firmado por:
- Fabiola Gianotti, la directora general del CERN.
- François Englert, premio Nobel en Física de 2013 por el mecanismo de Higgs.
- Samuel Ting, premio Nobel en Física de 1976 por descubrir la partícula J/ψ.
- Gerard 't Hooft, premio Nobel en Física de 1999 por su contribución a las teorías gauge.
- Michel Mayor y Didier Queloz, premios Nobel en Física de 2019 por descubrir el primer exoplaneta que orbita una estrella tipo solar.
25 junio, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz visita el CERN
Las instalaciones de CMS (Compact Muon Solenoid), uno de los cuatro experimentos principales del LHC (Large Hadron Collider), que descubrió el bosón de Higgs junto con el experimento ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS) y en el que participa el CIEMAT.
06 junio, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz y la Selectividad
27 mayo, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz mide radiación nuclear
El Grupo de Ciencia Lorentz ha experimentado y medido la radiación procedente de unas canicas de vidrio de uranio gracias a un detector Geiger GQ GMC 500 +, emitiendo este material principalmente radiación α y β, al igual que muy bajos niveles de γ.
Se puede apreciar cómo cuando se acerca el vidrio de uranio al detector, las partículas que detecta aumentan considerablemente. Esto es la radioactividad.
21 mayo, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz se gradúa
Los miembros del Grupo de Ciencia Lorentz se han graduado tras cursar 2º de Bachillerato. Así acaban el Bachillerato, siendo la promoción 2023-2025. Ahora les toca preparar la Selectividad para poder entrar a la Universidad.
06 abril, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz presenta su trabajo al concurso BL4S
El Grupo de Ciencia Lorentz ha presentado su trabajo titulado como: "Study of the charge-to-mass ratio of relativistic particles". Este trabajo se ha presentado al concurso anual y global del CERN llamado BeamLine for Schools, en el que un grupo de alumnos proponen un experimento de física de partículas en el que se use un haz de partículas.
Aquí está toda la información acerca del concurso: https://beamline-for-schools.web.cern.ch/
En nuestro caso hemos propuesto medir la relación carga masa de diferentes partículas teniendo en cuenta los efectos relativistas, con ayuda de un electroimán.
Además, queremos probar el modo de decaimiento hadrónico: K⁺ ⭢ π⁺ π⁺ π⁻
Para el trabajo hemos realizado un video explicativo que se encuentra en YouTube. Pincha aquí para verlo.
29 marzo, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz gana el 2º premio en el Certamen Investiga y Publica
Los estudiantes Roberto Fernández Valentín e Irene Rodríguez García han ganado el segundo premio del certamen investiga y publica de la Comunidad de Madrid, gracias a su trabajo titulado como: "Del átomo al bosón de Higgs. Una investigación del mundo cuántico". Han ganado 500€ para la compra de dispositivos electrónicos y que publiquen el trabajo en la revista científica madrimasd.
Cuando lo publiquen adjuntaremos el enlace.
El Grupo de Ciencia Lorentz y el eclipse solar parcial
28 marzo, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz en la Feria de la Ciencia de Madrid
13 marzo, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz en la Masterclass Internacional de Física de Partículas
El alumno Roberto Fernández Valentín ha asistido a la Masterclass Internacional de Física de Partículas para estudiantes de bachillerato, en el CIEMAT. En esta masterclass se impartieron una serie de seminarios sobre física de partículas y un análisis de datos reales tomados del experimento CMS del acelerador LHC del CERN.
26 febrero, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz en colegios
El Grupo de Ciencia Lorentz ha ido a colegios de Móstoles (Madrid), en donde han realizado distintas actividades de divulgación científica con el propósito de acercar a los más pequeños a la ciencia. Queremos que todos los niños puedan conocer y disfrutar de la ciencia como lo hacemos nosotros.
21 enero, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz de visita virtual al experimento ATLAS
Los miembros del Grupo de Ciencia Lorentz hemos podido asistir a una visita virtual del experimento ATLAS, experimento situado en el LHC, en el CERN. Hemos asistido a la visita virtual como parte del programa del concurso BL4S que organiza el CERN.
01 enero, 2025
El Grupo de Ciencia Lorentz y el año de la cuántica
¡Feliz 2025! Este año es muy importante para nosotros, porque se cumplen 100 años de que Werner Heisenberg y su profesor Max Born creasen la mecánica matricial, la primera teoría de la Mecánica Cuántica. Es por es que este año es el año de la Cuántica. Por ello vamos a realizar muchas actividades. Os mantendremos informados...